El E-Commerce en Latinoamérica - algunos países más que otros - no se caracteriza por tener el 100% de la confianza de sus clientes. El por qué ya es motivo de otro post, pero por lo general es una barrera cultural más que nada. Esa falta de confianza debe ser trabajada día a día por las distintas tiendas en línea de cada país. Solo a través de buenas experiencias, los clientes confiarán. Aquí te contamos que acciones son clave para construir una tienda que transmita confianza.
1.- Diseño y fotografía
La primera impresión cuenta, y mucho. Y el primer contacto que tendrá un cliente con tu tienda será con tu página, tu diseño y eso es puramente visual. La web debe tener un diseño actual, "de moda". Es muy fácil darse cuenta si una página o tienda no está actualizada. Esto genera desconfianza inmediatamente. Si no has actualizado este diseño o la diagramación de tu web en los últimos tiempos, esto también afecta a la facilidad de navegación del e-commerce.
¿Cómo es un buen diseño? aquel que evita gráficas arcaicas, espacios desmesurados, fuentes tipográficas usadas en exceso o de mala legibilidad. Lo importante es que se transmita una sensación general de limpieza, cuidado y que resulte atractivo para el usuario.
Las fotografías son otro tema súper importante, ya que cuando nos visitan en nuestra tienda online, nuestro cliente no tiene la posibilidad de ver fisicamente el producto, en vivo y en directo. Al tener imágenes - varias - en buena calidad y desde distintos ángulos lograremos que nuestro cliente tenga una experiencia de compra lo más similar posible a la que tiene en una tienda física.
2.- Información de la página
Para aumentar la confianza, es importante que tu tienda en línea tenga toda la información de la empresa. Te aconsejamos que sí o sí tengas estas secciones:
Quienes somos: el cliente quiere y debe saber quién está detrás del e-commerce. En la sección Quienes Somos se debe explicar qué persona física o jurídica es la responsable. Cuanto más información haya ahí, es mejor para el cliente: historia de la empresa, su misión, visión, objetivos empresariales.
El teléfono y dirección: muchas veces los usuarios no están familiarizados con los procesos de compra de las tiendas online y desisten, a menos que por teléfono se les pueda dar un acompañamiento. Poner esta información da seguridad y confianza, además de la tranquilidad de tener a quien acudir en caso de cualquier problema.
3.- Sellos de calidad y certificado SSL
Existen distintas certificaciones que harán que tu tienda online genere mayor confianza. Esto es una garantía para el cliente. Entre los más conocidos están ChambertTrust, Webcert (Afaq/Afnor), Label site (Fevad). El Certificado SSL es una manera de decirle al visitante que sus datos personales o bancarios están seguros y encriptados.
4.- Varias formas de pago
Mientras más formas de pago tengas en tu página, mejor. No todas las personas se sienten cómodas compartiendo su información de tarjeta de crédito vía online cada vez que hace una compra. Por eso hay métodos de pago que no requieren insertar una tarjeta cada en cada compra, sino que basta con tener una cuenta asociada, entre ellas: Google Wallet, Apple pago, y PayPal.
Y siempre puedes contar con pago por transferencia bancaria y pago contra entrega. Una vez que el comprador se da cuenta que es una tienda confiable, entonces empezará a pagar con su tarjeta sin problema. El tener esta variedad de opciones, además del pago con tarjeta de crédito directo, hace que tu sitio genere mucho más confianza.
5.- Actividad en redes sociales
Este último punto es clave. En tus redes debe mostrarse un movimiento constante, incluso deben tener testimonios de clientes que ya han comprado. Esto reasegurará a quien tiene pensado hacer una compra. Hoy en día cuando googleas una experiencia, por lo general lo primero que te aparece son redes como Facebook, donde los mismos clientes dan valoraciones y "estrellas" dependiendo si su vivencia de compra fue buena o no.
Estos 5 puntos ayudarán a tu tienda en línea, harán que esta transmita más confiabilidad, seguridad y más que nada, atraerá a más compradores.
¿Qué otro elemento crees que da confianza?