Se termina el 2017 - que fue muy bueno para el Comercio Electrónico - y el nuevo año ya se va perfilando como uno muy prometedor. Si bien algunas tendencias se mantienen, otras llegarán a renovar e innovar el E-Commerce que conocemos. ¿Cuáles son? Para conocerlas no te puedes perder este post.
1. Big Data y Analytics
Todas las industrias se han visto completamente transformadas por el Big Data y Analytics, y el comercio electrónico a nivel global no es la excepción. Esto seguirá avanzando en el 2018: cada paso y click que un usuario da en línea se convierte en data que puede ser analizada y optimizada para la web.
Tu tienda en línea puede sacar mucho provecho de esta información. Desde conocer exactamente como es tu cliente, que target estás atrayendo, hasta predecir la demanda, personalizar experiencias para tus compradores y optimizar precios en el futuro. Todo esto te ayudará a incrementar tus ventas.
Además con toda esta información en manos de los expertos, podrás lanzar una campaña de Marketing Digital adecuada para seguir llegando a tu público objetivo y convertirlos en clientes frecuentes.
2. Aumento de compras vía móvil
Según datos de GSMA, 4.9 billones de personas en el mundo cuentan con un Smartphone, con una penetración del 66%. Por eso, si en el 2017 las compras vía móvil fueron importantes, no sorprende que en el 2018 este medio va a ser aún más importante. De hecho, se estima que el 50% de los beneficios del Comercio Electrónico vendrán por esta vía.
Según las predicciones de Goldman Sachs, los ingresos del E-Commerce móvil del próximo año serán iguales al total de los obtenidos en el año 2013 - es decir, $626 billones - esto a nivel global. Así que si no tienes tu App móvil o tu tienda en versión responsive, es momento de hacerlo.
3. Realidad virtual y realidad aumentada
Otra de las tecnologías que más impacto y crecimiento ha tenido en los últimos años en el mundo es sido la realidad virtual. Al inicio esta se centraba en los videojuegos y en el entretenimiento, pero hoy en día esta aplicación se ha extendido a numerosos campos de la vida cotidiana. También le tocó al Comercio Electrónico adaptar esta tecnología, y en el 2018 esto tomará más fuerza.
El potencial de estas herramientas es inmenso: permiten tener una experiencia mucho más inmersiva y realista durante los procesos de compra, algo que todos los consumidores anhelan. Todo cliente - incluyéndome - cuando compramos online no sabe realmente qué está comprando, y esta es una forma más tangible de hacerlo. No de casualidad Amazon acaba de lanzar una app - AR View - para iOS, la cual te permite ver miles de productos del hogar usando realidad aumentada. Google y Facebook van detrás y ya están trabajando en algo parecido.
4. Chatbots y mensajería instantánea
Los números hablan por sí solos, y el mercado global de chatbots tuvo una tasa de crecimiento anual compuesto del 24.3% - algo impresionante - durante el 2017, según un reporte de Grand View Research.
Chatbots brindan a los negocios digitales la ventaja de interactuar directamente con miles de clientes, de forma instantánea. Además pueden a través de esta herramienta obtener insights de valor, sugerir productos, otorgar cupones o buenas ofertas. Incluso lanzar campañas de Marketing Digital y Content Marketing dirigido específicamente a usuarios con los que ya hicieron un contacto.
Por esto y más, los chatbots y la mensajería instantánea serán una tendencia clave en el 2018.
5. Compras por voz
Todo empezó con Siri. Hoy en día la mayoría de Smartphones ya vienen con asistente de voz, con el que puedes desde hacer una llamada hasta hacer una búsqueda en internet solo hablando. Esta "modalidad" de compra también penetra al E-Commerce. Según datos del Connected Shopper report 2017 de Salesforce, antes de hacer una compra, el 40% de millennials ya usó un asistente de voz.
Se estima que para el 2020, el 50% de las búsquedas en internet serán por voz. Y eso debe significar un aumento en las compras por esta vía, también.
6. Variedad de logística
Cada día existen más opciones de entrega. Los compradores ya no quieren esperar 1 - 2 días para obtener su compra, menos 5-7 días. Ahora muchos E-Commerce te dan la opción de recibir sus productos máximo al día siguiente o, incluso, el mismo día que se realiza la compra. Cada vez son más compañías que ofrecen también el servicio de entrega, dándole competencia a las las grandes empresas de logística.
¿Cuáles de estas tendencias ya estás aplicando? ¿Cuáles piensas implementar en tu negocio digital?